Nuestra pulsión de vida creativa nos sostiene, se retroalimenta y se convierte en una antorcha,
que como en Olimpíada, permanece encendida.
Desde la creación de TEA, allá por 1974, el trabajo artístico independiente que llevamos adelante - la producción, formación e investigación teatral - son el faro de nuestra vida profesional.
Hemos hecho un recorrido inmenso e intenso y nos sentimos felices de haber construido una vida profesional que siempre apostó a seguir el camino de la coherencia ideológica y estética transformando esas convicciones en el marco de las realizaciones siempre independientes basadas en el compromiso, los renunciamientos y el sacrificio.
Ahora, en Alberti, y desde la apertura de nuestra sala en 2021: EL TEATRO (Centro Artístico Independiente), apostamos a seguir adelante, para que el jubileo sea una verdadera celebración por la vida y para que la memoria de lo transitado cobre cuerpo en quienes serán los artífices de nuestro legado.
Así, en este espacio para la creación artística, desde la pedagogía, la investigación y por supuesto la producción seguimos apostando a que la antorcha permanezca encendida y, sobre todo, porque si no se abandonan los sueños, las utopías son posibles.
A continuación los tres pilares de nuestro trabajo pedagógico
Dentro de nuestro trabajo, ofrecemos diferentes formaciones
puedes verlas clickeando sobre la foto
Formación profesional
y vocacional
Producciones artísticas a partir de las diferentes formaciones
TEATEATRO va a la escuela y la escuela va a EL TEATRO